La malaria
- bryan21398
- 26 ene 2014
- 1 Min. de lectura


La malaria, o también conocida como paludismo, es una enfermedad causada por cuatro parásitos protozoo del género plasmodium, los cuales son: P. vivax, P. falciparum, P. malariae y P. ovale.
Es una enfermedad potencialmente mortal que asesina entre 700 000 a 2.7 millones de personas al año, pero afortunadamente tiene cura.
¿Cómo llega al ser humano y cuál es el ciclo biológico de la malaria?
El paludismo se contrae después de la picadura de un mosquito hembra del género anopheles que transporte en su saliva esporozoitos de plasmodium.
Estando en la sangre los esporozoitos viajarán al hígado donde invadirán las células hepáticas para convertirse en hipnozoitos, que después evolucionarán a esquizontes y liberarán a la sangre entre 10 000 y 30 000 merozoitos.
Estando en la sangre los merozoitos infectan los glóbulos rojos para convertirse en trofozoitos y continuar con la producción de merozoitos, o bien tomar una forma sexuada convirtiéndose en gametocitos.
Los gametocitos serán absorbidos nuevamente por un mosquito donde realizarán la fecundación y producirán ooquistes que se trasladarán a las glándulas salivales del mosquito y se convertirán en esporozoitos listos para infectar a otro ser humano que sea picado por el mosquito.
Comments